top of page

Servicios de Abogados Familiares en CDMX

Abogados familiares CDMX

En Trejo & Abogados Asociados tenemos a los abogados familiares que harán valer sus derechos y obligaciones en materia familiar en la CDMX. Porque la familia es la base de la sociedad, y su correcto funcionamiento proporciona los elementos necesarios para el desarrollo de la personalidad de sus integrantes.

Patria Potestad

Litigamos toda clase de asuntos acerca de la patria potestad de los menores. La cuál es el conjunto de derechos y facultades sobre los menores y sus bienes, que la ley concede al padre y/o a la madre del menor, pudiéndola ejercer de manera conjunta o solo uno de ellos, sin importar si están casados o no.

Divorcios

Nuestro equipo de Abogados Familiares ubicados en la CDMX lo orientará y representará para que la disolución del matrimonio sea lo más fácilmente posible:

 

- Divorcio administrativo:

Requisitos:

Que sea por mutuo consentimiento, ser mayores de edad, en caso de haberse casado por sociedad conyugal requieren la liquidación de los bienes, que la cónyuge no esté embarazada, no haber procreado hijos o sean mayores de edad, no requiera nadie de alimentos, se lleva a cabo ante el Juez del Registro Civil. Para mayor información en la CDMX, puede consultar la página de Registro de Actos del Estado Civil de las Personas .

 

- Divorcio bilateral judicial: 

Requisitos

Que ambos cónyuges firmen la solicitud de divorcio y propuesta de convenio, y posteriormente ratificarlo ante el Juzgado Familiar.

Que el matrimonio se haya celebrado en la CDMX o que el último domicilio conyugal haya sido en la CDMX, no se requiere ningún plazo mínimo del matrimonio para solicitarlo.

Documentos necesarios

1) Acta de matrimonio en copia certificada. 2) En caso de haberse celebrado las capitulaciones matrimoniales, se deberá anexar copia de las mismas. 3) Si hay bienes inmuebles que dividir o liquidar, se requiere copia certificada de sus escrituras. 4) De existir cualquier tipo de bien, se deberá incluir avalúo. 5) Si se procrearon hijos, adjuntar copia certificada de las actas de nacimientos, aún de los mayores de edad. 6) Comprobante de domicilio del último hogar conyugal. 7) Si se debe pagar pensión alimenticia, comprobante de ingresos y medio de garantía del deudor alimentario, si ya paga, copia certificada de la orden judicial de pago o descuento.

 

- Divorcio unilateral o incausado:

Requisitos

Solo basta que uno de los cónyuges no quiera seguir unido en matrimonio. Se solicita y la autoridad judicial lo decretará, sin justificar ninguna causa.

Se inicia con la interposición de la solicitud de divorcio acompañada de una propuesta de convenio.

Documentos necesarios

1) Copia certificada de matrimonio. 2) Acta de nacimiento de los hijos, aún mayores de edad. 3) Para matrimonios por sociedad conyugal y existiendo bienes inmuebles, se requiere copia de las escrituras. 4) Existiendo bienes muebles, se necesita adjuntar las facturas. 5) Con enseres de casa, se requiere un listado. 6) Avalúo de todos los bienes. 7) Comprobante del último domicilio conyugal. 8) Si se solicita pensión alimenticia, señalar el lugar y datos del trabajo. 9) Señalar domicilio para notificar al cónyuge contrario. 

Reconocimiento de Paternidad

Hacemos que los padres legítimos reconozcan a los hijos procreados y cumplan con las obligaciones contraídas en favor de los menores.

Pensión Alimenticia

En Trejo & Abogados Asociados, como Abogados Familiares ubicados en CDMX, representamos tanto al acreedor como al deudor alimentario en juicios de pensiones alimenticias, buscando las mejores soluciones para nuestros clientes.

 

Tipos de acciones en pensión alimenticia

Representamos en litigios de solicitud de pensión alimenticia, aumentos, reducciones, cesación o suspensión de pensiones alimenticias, actualización de cambios de domicilio ante el Juzgado.

 

Inscripción el Registro Nacional de Deudores Alimentarios

Cuando un deudor alimentario dejara de cumplir con su obligación de proporcionar alimentos por más de 90 días, decretada previamente por un Juez Familiar, se podrá solicitar su inscripción al Registro Nacional de Deudores Alimentarios.

 

Qué comprende la pensión alimenticia?

De acuerdo al artículo 308 del Código Civil para el DF, la pensión alimenticia comprende no solo la comida, sino además el vestido, la habitación, la tención médica, la hospitalaria.

Y respecto de los menores, también comprende los gastos para su educación y para proporcionarles oficio o profesión.

Guarda y Custodia

Los hijos es lo más apreciado en la vida cualquier persona, por lo mismo, buscamos que la convivencia de los padres favorezca al sano desarrollo de los menores. En nuestro carácter de Abogados Familiares en la CDMX, realizamos las gestiones jurisdiccionales para establecer el Régimen de Visitas.

Cambio de Régimen Patrimonial de los Matrimonios

Llevamos a cabo el proceso de jurisdicción voluntaria requerido para modificar el Régimen Patrimonial de su Matrimonio, ya sea de Sociedad Conyugal a Separación de Bienes o viceversa.

bottom of page